![]() |
Actualización bibliográfica |
Pediatr Integral 2025; XXIX(2)
Alergia a betalactámicos: factores predictivos de una prueba de provocación oral positiva
Wilkins AL, Pittet LF, Kyriakou S, Walker K, Donath S, Choo S, et al. Allergy to beta-lactam antibiotics in children: predictors for a positive oral challenge test. Arch Dis Child. 2024; 110: 31-7.
Disponible en:
https://adc.bmj.com/content/110/1/31
Entre el 5-10 % de los niños reportan alergia a antibióticos betalactámicos a sus médicos, aunque hasta el 90 % no presenta reacción alguna en la prueba de provocación oral. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia e identificar los factores predictivos de pruebas de provocación oral positivas a betalactámicos en niños con diagnóstico de posible alergia a estos antibióticos.
Se realizó un estudio retrospectivo durante 7 años, que incluyó pacientes de 0 a 19 años a quienes se les practicó una prueba de provocación oral a betalactámicos. La metodología consistió en una prueba de provocación hospitalaria graduada, seguida de un tratamiento antibiótico ambulatorio de 5 días. Mediante análisis de regresión logística univariante y multivariante, se identificaron los factores predictivos de una prueba de provocación hospitalaria positiva.
El estudio abarcó un total de 1.259 pruebas de provocación, con una mediana de edad de 6,3 años (rango: 8,8 meses a 19,2 años). Los resultados mostraron que 18 pruebas (1,4 %) fueron positivas, 10 (0,8 %) resultaron equívocas y, únicamente, 4 niños (0,3 %) experimentaron una reacción grave inmediata.
En el análisis univariante, los factores asociados con una prueba de provocación oral intrahospitalaria positiva fueron:
• Antecedentes de alergia a otros fármacos (OR 2,7; IC del 95 %: 1,0-7,2; p 0,05).
• Reacción inicial grave (OR 2,9; IC del 95 %: 1,1-7,6; p 0,035).
• Reacción inmediata y grave (OR 5,85; IC del 95 %: 1,7-20,0; p 0,005).
• Reacción que requirió adrenalina (OR 9,65; IC del 95 %: 1,7-53,6; p 0,01).
El estudio concluye que, del total de niños remitidos con sospecha de alergia a betalactámicos, solo el 1,4 % presentó una prueba de provocación positiva. Los principales factores de riesgo fueron: antecedentes de alergia a otros medicamentos, reacción inicial grave, reacción inmediata y grave o aquella que requiriera administración de adrenalina.
Grupo de trabajo de Actualizaciones Bibliográficas de la SEPEAP