10 Cosas que deberías saber sobre… la vacunación frente al dengue |
M. García Boyano, S. Criado Camargo, L. García Espinosa, J.A. Soler Simón
Pediatr Integral 2024; XXVIII (8): 535.e5
El dengue es una de las causas principales de fiebre después de un viaje, especialmente a América Central y del Sur, Caribe y Sudeste Asiático.
La transmisión ocurre principalmente a través de la picadura de mosquitos hembra del género Aedes que ya están infectados.
La infección con uno de los 4 tipos de virus dengue (DENV 1-4) genera inmunidad de por vida contra ese tipo y ofrece protección cruzada temporal (1-2 años) contra los otros 3.
Tras finalizar el periodo de protección cruzada, una segunda infección con un serotipo distinto aumenta el riesgo de padecer una enfermedad más grave que la primera.
Dos vacunas tetravalentes atenuadas contra el dengue, Dengvaxia y Qdenga, cuentan con la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento, aunque solo Qdenga se encuentra disponible en España.
Qdenga está aprobada para mayores de 4 años, tanto si han tenido dengue como si no, con un esquema de 2 dosis (0 y 3 meses); la dosis de refuerzo aún no se ha definido.
Está fuertemente recomendada en seropositivos que viajen a zonas con un brote activo de dengue o seropositivos con factores de riesgo que viajen a zona endémica.
Se recomienda en seropositivos que viajen a zona endémica ≥14 días y seronegativos que viajen a zona con brote activo o con factores de riesgo que viajen a zona endémica; se debe valorar en seronegativos con periodos prolongados en área endémica.
Qdenga se puede administrar junto a la vacuna de la hepatitis A y de la fiebre amarilla; al ser una vacuna viva atenuada, está contraindicada en el embarazo y en algunos casos de inmunosupresión.
Existe otra vacuna atenuada tetravalente (Butantan-DV) en desarrollo, en dosis única para mayores de 2 años, tanto si han tenido dengue como si no.
Para saber aún más…
– Comité Asesor de Vacunas. Capítulo 51 – Nuevas inmunizaciones frente a las enfermedades tropicales. En: Manual de vacunas en línea de la AEP. Disponible en: https://vacunasaep.org/printpdf/documentos/manual/cap-51.
– Ficha técnica Qdenga®. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1221699005/FT_1221699005.html.
– Thomas SJ, Rothman AL. Dengue virus infection: Pathogenesis. En: Baron EL, ed. UpToDate. Waltham, Mass.: UpToDate, 2024. Disponible en: https://www.uptodate.com.