Skip to main content
PEDIATRÍA INTEGRAL - Revista Oficial de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP)

PEDIATRÍA INTEGRAL Nº9 – NOVIEMBRE 2013

Decálogo de salud infantil

Crítica de libros

 
Carlos Marina

Pediatra y Médico Puericultor del Estado

 


Crítica de libros

 

DECÁLOGO DE SALUD INFANTIL

Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha (1913-2013)

Con el aval de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid) 2013

El pasado 16 de octubre de 2013 tuvo lugar un entrañable e inolvidable aniversario: el centenario de la creación de la SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DE MADRID Y CASTILLA-LA MANCHA (1913-2013). Estamos citando a la primera Sociedad de Pediatría de España, dedicada desde su ya centenario inicio a la más rigurosa Formación Continuada del Pediatra. Gran emoción para todos los Pediatras madrileños de este Siglo XXI. Cien años de actividad científica ininterrumpida a favor de la salud del niño y del adolescente constituyen motivo de justificada satisfacción y reconocido orgullo.

Por feliz iniciativa de la actual Junta Directiva de la Sociedad, presidida por el Dr. José García-Sicilia, se edita, dentro de los actos conmemorativos del evento, el libro que comentamos dirigido a padres, familiares, educadores y cualquier otro profesional implicado en el cuidado del niño. El Decálogo de Salud Infantil supone un enorme y ambicioso esfuerzo divulgativo destinado –en palabras del Presidente de la Sociedad– a “desmitificar muchos atavismos erróneos sobre el cuidado de nuestros hijos y ofrecer procedimientos actualizados para una serie de situaciones que, con más frecuencia, amenazan el desarrollo saludable de la población infantil”.

En 120 páginas de amena y fluida lectura se exponen, en 10 amplias secciones, un total de 78 situaciones o problemas –de más habitual presentación en niños y adolescentes– con su correspondiente y actualizada solución, siempre en un lenguaje claro y didáctico, al alcance del variado tipo de lectores interesados. Este pequeño gran libro está destinado a tener una enorme difusión entre los pediatras –como profesionales encargados de su recomendación– y entre el amplio sector de población a quien está especialmente dirigido.

El autor de este comentario, que tuvo el honor de presidir esta Sociedad de Pediatría entre los años 1995 a 2001, se une de todo corazón a tan entrañable Centenario.

 

Copyright © 2025 Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.